domingo, 26 de octubre de 2014

Galleguismos en el castellano

Idioma gallego.png


Los gallehguismos son las palabras tomadas de un idioma a otro que tienen origen en el gallego.


El gallego, hablado en Galicia (donde es lengua oficial) y parte de Asturias, es un idioma procedente del galaico-portugués. También está emparentado con el portugués. Se hablan diferentes variedades de está lengua en la comarca del Eo-Navia, en el oeste de Asturias, y en la comarca de E Bierzo, al noroeste de Castilla y León.                                                       
                                                                                                                            Área donde se habla gallego.




El el castellano tenemos varias palabras del gallego, en la gastronomía: albariño (vino de esta procedencia), queimada (bebida caliente preparada quemando aguardiente de orujo, con limón y azucar), vieira (molusco común en las costas de Galicia). Además tenemos chapapote, obispo y chubasco, quien lo diría. 
Otros préstamos como botafumeiro(incensario), fayado o moriña, también provienen del gallego. Otras de estas palabras también son macho, y alguien, las dos perfectamente integradas al castellano. Más ejemplos con este origen son sarpullido, sarao, vigía y arisco.


El castellano siendo la lengua más hablada de la península, no podía haberse formado sin los diferentes préstamos. Y aunque no sean muchos los galleguismos son muy comunes en esta lengua.

                 
                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario